quinta-feira, 2 de julho de 2009
" AHORA INFORMACIÓN " Nº 97
3 Editorial Principios Mínimos.
4 Junta de Gobierno Plataforma
6 J.Echanove No negociables y europeas
7 Sugerente ¿Podríamos concretar?
8 Memoria y manipulación
10 E. Palomar ¿Memocracia o democracia?
11 ¿Quién habló de crisis?
17 JMª Mozo de R. Losantos no es la cuestión
18 Comentarios marginales
-La autodeterminación más cerca
-En Galicia respiran, y no sabemos por qué
-¿La hora de AES?
-Delitos y pecados.
19 A Garzón le abren una fosa, solo que roja pasión.
20 Internacional
-La UE, régimen totalitario
-El riesgo de educar
-A la cárcel por defender la vida
-Serbia, presionada.
22 Noticias para el camino
24 D.Mirallas Contrapolítica
28 A.Moreno Hispanismo lusitano
30 Libros,
H.Ramiere. El reino de Jesucristo.
Pardo/Egaña.Historia fotográfica
F.Sevilla. Sociedad y regionalismo
F.Puy. Luis Trelles.
J.Mª de Pablo. La cuarta trama.
35 CTC, noticias
J. Garisoain Martirial, mejro que victimista
38 Centenario Carlos VII
A.Pérez de Olaguer A nuestras mujeres.
40 Cruz de Borgoña 2009.
segunda-feira, 29 de junho de 2009
Nova Bitácora: Portugal Tradicionalista
domingo, 28 de junho de 2009
MISCELÁNEA CARLISTONA
- Hemos aquí varios enlaces que son requeteinteresantes.
Miscelánea Requeté



(La última imagen: Moneda carlista del año 1875; obsérvese la "C" inicial junto con el "7", de Carlos VII, a ambos lados del escudo)
Congreso carlista en Vevey (Suiza), 1870.
Diputados y Senadores Tradicionalistas en las Cortes de 1871
APLEC DE MONTSERRAT 1957
El 28 de abril de 1957 (año de la fundación de la Hermandad del Tercio de Montserrat) se celebró el aplec, convocado por la Comunión Tradicionalista y al que acudieron carlistas de otras obediencias (como los seguidores de Carlos de Habsburgo y de D. Mauricio de Sivatte), entre ellos D. Carlos Feliu de Travy ( q.e.p.d., recientemente fallecido), que entonces era secretario personal de D. Mauricio o los hermanos Toda, Eduardo y Mariano (éste se distingue perfectamente en la parte alta de la foto). A aquel acto también acudirían los conocidos Correa, Bofarull, Amatriain, Fondevilay los hermanos Vives, saga de carlistas, de los que José Mª, abogado colaborador de Carlos Feliu, era miembro de su Junta.
Carlos Feliu de Travy, sivattista, colaboró con la AET, javierista, redactando las hojas clandestinas en las que se proponía la lucha contra el régimen franquista, y en las que se proponía la solución tradicionalista para España. Se lanzaron en la Universidad, y ello supuso un paso importante en la defensa de las libertades.
Por la Comunión Tradicionalista, presidió el aplec el Jefe Regional Don José Mª Puig Pellicer y estaban presentes, Luis Costa Camps jefe del Requeté, el Capitán Martí, los conocidos carlistas Catalá, “Salus” Mayoral, el conocido como “Sigronet”, y tantos otros, como el Capitán Muñoz. También ocuparon lugares destacados José Luis Zamanillo, José Mª Valiente o Antonio Lizarza (en representación de los octavistas). Acudieron requetés y carlistas de Barcelona, Manresa, Nules y Castellón-
En la foto se distingue a un hermano de Domingo Francás, de la Junta de la Comunión Tradicionalista de Cataluña, también a un componente de la Unidad Especial de Requetés “Guías del Rey”, que con tanta dedicación, y sacrificio personal, organizó Carlos Donés, procedente del carloctavismo.
Acudieron también miembros de la AET, como su organizador Carlos Ximénez Sánchez, Escolá, Carbonell, Fuenmayor o Domingo Madolell (en la fotografía aparece señalado dentro de un círculo). Éste último se había convertido en un destacado líder estudiantil e impulsor de la oposición carlista al franquismo, fue detenido en noviembre de 1956 por encabezar una manifestación universitaria en apoyo de la huelga de tranvías y en febrero de 1957, por haber presidido una asamblea estudiantil en el paraninfo de la Universidad de Barcelona. Por todo ello pasó varios meses en la Modelo de Barcelona, donde recibió la visita de D. Sixto Enrique de Borbón Parma, que fue propiciada por el P. Artur Juncosa, SJ.
En la fotografía, a su lado aparecen José Antonio Ubierna, de ascendencia carlista pero entonces con ideas próximas al social-marxismo, y el conocido director de cine catalán Antonio Ribas Piera (“La Ciutat Cremada”, “Terra de Canons”…)
A Domingo Madolell debemos esta portada de La Actualidad Española del día 2 de mayo de 1957 y la mayoría de datos sobre aquella histórica jornada del carlismo catalán. Gracias por su testimonio y ayuda, señor Domingo.
